top of page
Buscar

¿Realmente vale la pena reciclar?

  • Foto del escritor: LAURA PAOLA FAJARDO VASQUEZ
    LAURA PAOLA FAJARDO VASQUEZ
  • 6 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 oct 2022

Autor: ExpokNews

Fecha: 01/09/2022

Palabras claves: Reciclar, reutilizar, conservar, protección, ecosistemas.



ONU 11.200 millones de toneladas de residuos sólidos es un grave problema para el medio ambiente y los ecosistemas, para evitar esta situación se requiere de acciones y estrategias.

Reciclar es fácil y ayuda a la conservación del medio ambiente y se reintegran materiales que poder ser útiles y favorecen a conservación de nuestro planeta. Es importante reciclar ya que forma parte de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) “garantiza modalidades de consumo y producción sostenible”.


¿Qué es reciclar?

Es procesar, recolectar materiales y reutilizarlos en nuevos productos lo cual consiste en un proceso de clasificar los desechos en contenedores de colores (amarillo, azul, verde y marrón)

  • Amarillo: envases, botellas plásticas o metal deben de ir limpios.

  • Azul: papel y cartón (limpios) que no contengan materia orgánica.

  • Verde: vidrio, botellas, frascos, tarros; es importante que los bombillos, y artículos hechos de cristal como espejos, vasos no podrán colocarse en este recipiente deben ser tratados en otros centros de reciclaje.

  • Marrón: desperdicios orgánicos (restos de comida, frutas, verduras, cascaras, papel de cocina, servilletas usadas, restos de alimentos, plantas, cascaras y papel) se pueden convertir en compostas caseras.

  • Gris: residuos no reciclados o desechos.

  • Es importante reciclar, pues facilita reintegrar los materiales para darles utilidad en forma mecánica o química.


¿Vale la pena reciclar?: 10 ventajas

Para darle un nuevo uso a los desperdicios.

1. Conservación de los recursos naturales.

Explotar los recursos naturales de manera desmedida trae consecuencias para la naturaleza, el portal de la ecología verde, la desaparición de especies escasez de recursos naturales.

2. Forma parte de una industria que genera empleos.

El reciclaje ayuda a la separación de residuos hasta investigaciones para crear nuevos materiales.

3. Protección de la biodiversidad.

En el año 2.100 el 17% se pierde la biodiversidad y el 50% del suelo terrestre, para la ocupación humana afectando el entorno y los ecosistemas (EPA) Comisión Económica para América Latina y el Caribe, describe una gran contaminación por residuos sólidos impactando el hábitat humano y los ecosistemas.

4. Contribuye a la reducción de energías.

Reciclar el aluminio, el plástico, el vidrio o papel requiere de mucho menos energía esto evita la producción de gases de efecto invernadero ( GEI) Como él (CO2) principal factor del cambio climático.

5. Permite reducir la contaminación.

El reciclaje permite reducir la contaminación del medio ambiente y la separación ayuda y facilita el proceso.

6. Resulta económicamente beneficioso.

Estos depósitos de basura ayudan a generar empleo y así mismo se pueden obtener ganancias.

7. Se crea una conciencia ambiental.

Se fomenta el respeto por la naturaleza y los viene que nos brinda, nos permite buscar y encontrar buenas maneras de mejorar la utilización y enseñar a los menores la importancia del reciclaje para fomentar el compromiso de protección a los recursos naturales y ecosistemas.

8. Combate el calentamiento global.

A pesar de la guerra de Ucrania, del COVID 19 y otros hechos catastróficos se nota que tiene un impacto al cambio climático.

Reciclar es importante para contribuir que se termine contaminando el suelo, los mares, ríos que son útiles para el hábitat humano.

9. Una cultura de reciclaje promueve la búsqueda de nuevas prácticas verdes.

Con el reciclaje se busca también nuevas formas de energía con opción ecológica para actividades cotidianas y reducir el impacto y niveles de contaminación.

10. Fortalece el tejido social.

Reciclar ayuda a crear vínculos entre familias y vecinos se requiere de la colaboración y solidaridad de toda la comunidad, impulsa el compromiso de todos en torno a la defensa del medio ambiente.


Conclusiones

  • En el mundo la contaminación y los desechos esta afectando al medio ambiente por eso debemos separar los residuos en los distintos contenedores de colores.

  • Reutilizar los materiales como envases plásticos, de vidrio y de metal, dentro de cada uno de los hogares es importante para aprovecharlos y así no contaminar.

Apreciación personal

  • Este tema es importante, porque nos ayuda a entender y comprender como debemos reciclar y en que contenedor va cada uno de nuestros residuos, además de enseñarnos a reutilizar lo que ya tenemos en vez de comprar otros envases y así no seguir contaminando, lamentablemente en Colombia 2 billones de pesos se pierde por no tener la cultura del reciclaje y solo un 17% lo hace, el material que más se recicla es el papel y el cartón.

 
 
 

Comments


bottom of page