top of page
Buscar

Beneficios de los edificios carbono cero

  • Foto del escritor: LAURA PAOLA FAJARDO VASQUEZ
    LAURA PAOLA FAJARDO VASQUEZ
  • 12 nov 2022
  • 4 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha: 21/10/2022

Palabras claves: Contaminación, beneficios, reducción, inflación, construcción.



Consumo de energía en los edificios, debido a las altas temperaturas, es preocupación de todos, el sector de la construcción, para hacerlos mas sostenibles.

Edificios de carbono de cero emisiones excelente eficiencia para satisfacer necesidades y creación de empleos y comunidades con una tenacidad según Green Biz.


Entendiendo los edificios carbono cero

World Green Building Council, edificios de carbón cero(ZCB) de una alta eficiencia energética, hechos en materiales reciclados.

Edificios pueden lograr cero emisiones, presenta en forma energías renovables.

El objetivo es que los países logren más amigables con el medio ambiente cero emisiones de carbono.


EEUU promueve la innovación de sus edificios:

Dos recientes leyes de EEUU: La ley de reducción de inflación 2022 y la ley de inversión en infraestructura y empleos, hacer transformaciones en las nuevas construcciones, edificios, casa, construcciones oficinas, menos contaminantes y se hacen pioneros en su creatividad.

En EEUU el 30% provienen de la construcción por el empleo de combustibles fósiles como gas y petróleo, la electricidad utilizada para los edificios, elaboración de materiales de construcción y su transporte y la demolición.

EEUU el 90% en su construcción, conservación, diseño, es primordial a apostarle a materiales menos contaminantes, mejorando la calidad del aire.

El informe de América is All, los servicios que tiene el gobierno, los nuevos edificios carbono cero.


Los edificios carbono cero ofrecen beneficios para la salud



Los edificios cero emisiones de carbono, para mitigar la quema de combustibles, y ayudar a la salud de los niños, ancianos y comunidades marginadas.

El aire del interior es complicado porque la contaminación de estufas, hornos secadores, de ropa y por la poca ventilación son contaminantes y la contaminación exterior de los edificios residenciales, han ocasionado gran cantidad de muerte cada año en EEUU.

La construcción y sus estándares pueden mejorar la calidad de vida, ayudar a la ventilación y hacer edificios disminuyendo el uso de energía eléctrica.

Cambiar estufas de gas por estufas de inducción, para ayudar al medio ambiente, el aire en el interior mejorarlo, 42% reducir incendios el asma es uno de los grandes problemas en los niños.


Los edificios carbono cero ahorran dinero y crean buenos empleos

Los edificios de carbono cero en las familias de EEUU, ahorran en facturas del 25%, al remplazar los electrodomésticos de combustibles fósiles por nuevas alternativas.


Los dólares deben de ser invertidos en termostatos inteligentes, bombillos LED Y electrodomésticos de bajo consumo ahorran los costos y distribución de electricidad.

El informe de American All que el 2/3 de hogares de pocos ingresos gastan bastante en facturas de energía.

El cambio de electrodomésticos el problema es la reducción de la inflación la gran cantidad de dólares se necesitan para que las empresas y hogares ayuden y apoyen a comunidades de bajos recursos.

Sector de la construcción ayudaría a una transición a edificios carbono cero, y genera empleos, los calentadores de agua, calentadores eléctricos, mejoran la calidad de vida las nuevas tecnologías, darían nuevos empleos.


Transición energética equitativa y asequible

Las eficiencias energéticas requieren costos altos que resultan inviable para algunos en EEUU y los inquilinos pueden perder beneficios, no tienen los mismos incentivos para ahorrar en los servicios públicos.

Las innovaciones en las instalaciones solares comunitarias ofrecen a los arrendatarios suscripciones en proyectos de energía limpia y se les da créditos para pagarla.

Empresas como Bloc Power un comercio de tecnología climática y utilizar el capital y privado para fomentar tecnologías amigables con el medio ambiente.

Los edificios de EEUU entre 30 y 60 años estos afectaran a las comunidades durante descendencia.


Maximizar el impacto de los ZCB

Los edificios de carbono cero crean un futuro más equitativo, resistente y saludable.

Las tecnologías limpias no producen contaminación del medio ambiente, el apoyo e innovación es importante.


1. Diseñar más densamente

La comunidad con cero emisiones de carbono es importante el cuidado de nuestro planeta. Las leyes ayudan a las comunidades a cumplir con patrones que ejecutan con calidad energética las tasas potenciales que puedan hacer viviendas alcanzables. Hacer cambios al transporte público y zonas verdes.


2. Red de apoyo y resiliencia climática

La adquisición de tecnologías renovables y limpias contribuyen a la huella de carbono.

Las tecnologías conectadas a la red y el precio de la electricidad son de gran importancia para construir y favorecer nuestro entorno en el 2030 y 2050 se obtendrán fuentes de energía solar y eólica.


3. Fomentar una economía circular

Los materiales de construcción como acero cemento y aluminio son contaminantes de gases de efecto invernadero hacia la atmosfera.


Obras de construcción son fundamentales para aminorar el carbono, que ayudan al aumento de la temperatura.

La importancia es que los productos se reutilicen y se reciclen en construcciones nuevas para reducir restos o residuos.

El diseño de edificios y el espacio compartido contribuyan a estructuras evitando cambiarlas y reutilizarlas para hacer otras nuevas para disminuir costos y generar empleo.


Conclusiones

  • Algunos residuos que fueron considerados basura y que han generado problemas ambientales hoy, haciendo nuevas estructuras para que no vayan a los vertederos.

  • La reutilización de materiales es una buena relación costo beneficio algunos residuos de la construcción y demolición pueden ser reciclados cuando no son tóxicos. Los ladrillos reciclados se han utilizado para viviendas sociales.

Apreciación personal

  • Es importante contribuir con tecnologías que favorezcan con el medio ambiente, utilizar lámparas de bajo consumo como las Led, los paneles solares y la energía eólica, La reducción de recursos no renovables, la reutilización de materias primas en el sector de la construcción ayudan a nuestro planeta. Un ejemplo de ello en Colombia casas con ladrillo de plástico reciclado, los bloques se obtienen por medio de un proceso de extrusión se derrite el plástico y se vuelca en un molde, es económico y beneficia a las personas de bajos recursos, se está utilizando para hacer casas en las zonas rurales.

 
 
 

Comments


bottom of page