Negocios inspirados en la naturaleza
- LAURA PAOLA FAJARDO VASQUEZ
- 16 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha: 05/10/2022
Palabras claves: Alternativas, negocio, inspiración, naturaleza, sostenible, innovación.

Cuando se piensa en un negocio siempre se empieza a atender o resolver una necesidad, debido a esto, cada vez surgen iniciativas que permiten ayudar a dar soluciones inspiradas en la naturaleza, como se puede observar en el programa Ray of Hope.
¡Llamando a todas las startups inspiradas en la naturaleza!
Ellos ofrecen soluciones sostenibles inspiradas en la naturaleza se deben proporcionar capacitaciones empresariales que sean sostenibles, con el fin de recibir, con el premio con una cuantiosa suma de dinero y financiación sin capital mediante un diseño de sistemas sostenible.
Se han inventado sistemas que evitan desperdicios de alimentos, desechos plásticos y finalistas de negocios que se inspiran en el mundo natural.
Negocios inspirados en la naturaleza
1. Amphibio: Desarrollo de tecnología impermeable circular y bioinspirada
Amphibio desarrollo una alternativa reciclable y libres de químicos altamente contaminantes como son los líquidos repelentes de agua como los textiles impermeables utilizados en la ropa deportiva, basados en detergentes líquidos encontrados en la naturaleza.
2. Biome Renewables: Energía renovable
Es una empresa de ingeniería y diseño que aprende de la naturaleza esto con el fin de crear sistemas renovables de energías sostenibles que puedan tener mayor rendimiento inspirados en sacar en una turbina inspirada en Martin pescador y semilla de arce.
3. Fusion Bionic GmbH: Texturas superficiales, inspiradas en la naturaleza
Trabaja en la implementación del láser con el fin de tener ventajas de velocidad y versatilidad que los revestimientos comunes igualmente mejorar los efectos de los productos por ejemplo evitar que la suciedad se adhiera a una superficie y que esta se elimine la próxima vez que llueva.
4. GreenPod Labs: Minimizar el desperdicio de alimento
India es el segundo productor de vegetales de frutas, pero desperdicia el 40% de ellos productos frescos antes de que lleguen hacer consumidos debido a esto Greenpod creo bolsas más inspiradas de origen vegetal que activan el mecanismo de defensa para ciertas frutas con el fin estas no sean desperdiciadas por que se descomponen.
5. Intropic Materials; Degradación natural
Este trabaja en resolver con enzimas de las bolsas plásticas su descomposición de adentro hacia afuera con el fin de acelerar la degradación natural.
6. Mycocycle: Hongos que descomponen materiales tóxicos
Trabajan con hongos que descomponen manera muestra el flujo de materiales de construcción y de asfalto y esto permiten que se creen nuevos productos.
7. Sudoc: Productos de limpieza sin químicos
Imita el proceso de la función de las enzimas en el hígado humano para oxidar de manera eficiente los químicos y tóxicos, esto permite que se eliminen los químicos nocivos en una amplia gama de aplicaciones.
Conclusiones
Es de gran utilidad ya que son productos de calidad que benefician a las personas que los usan e igualmente crean un beneficio a un mayor y son amigables con el medio ambiente.
Importante que las empresas que usan químicos para los productos reflexionen sobre el daño de la salud, el planeta y logren cambiar los componentes químicos de estos.
Apreciación personal
Es indispensable e importante que las empresas industriales logren cambios y regulen los componentes químicos de sus productos debido a que estos dañan el planeta y la salud de todos los seres vivos. En Colombia productos de limpieza incluso los productos que han sacado los supermercados de manera individual necesitan pasar por esos cambios positivos e implementación de productos naturales para evitar el impacto a los seres vivos.
Comments