top of page
Buscar

Reciclar no es tan sostenible como piensas

  • Foto del escritor: LAURA PAOLA FAJARDO VASQUEZ
    LAURA PAOLA FAJARDO VASQUEZ
  • 6 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 oct 2022

Autor: ExpokNews

Fecha: 16/08/2022

Palabras claves: Reciclar, calentamiento global, cambio climático, plástico, sostenibilidad


Reciclar no es tan sostenible como piensas

Según los datos la mayoría de la población estadounidense apoyan el reciclaje y algunos de ellos son los defensores del medio ambiente y republicanos. Reciclar beneficia al mundo y puede ayudar a disminuir las emisiones de carbono, pero Beth Porter menciona que se pueden realizar otras acciones que genere mayor impacto en el planeta.


¿Reciclar tiene o no tiene valor para el planeta?

Reciclar si tiene un valor para el planeta porque al hacer estas acciones se logra adquirir conciencia y se protege el planeta logrando reducir muchos problemas ambientales como el calentamiento global, reduciendo la contaminación como las emisiones de gases.


Reciclar no es tan sostenible

La Agencia de Protección Ambiental en EE. UU evidencia que no se esta haciendo un buen manejo de artículos porque algunas personas tiran a la basura elementos que se pueden reciclar. Se puede encontrar que el plástico a pesar de ser uno de los problemas ambientales más grandes por su difícil descomposición se encuentra en una de las mas bajas tasas de reciclaje, es por eso que reciclar no es tan sostenible.


Apostar por la circularidad

Este problema es llamado ocasionalmente "ciclo de los deseos". Si en algún momento un programa municipal recibe un articulo que no puede aceptar, este se transporta a otro lugar para su eliminación, creando así emisiones ayudando al flujo de los desechos. The Recycling Parthership (TRP) esta impulsando el reciclaje para dar paso a la economía circular contribuyendo a que esta economía de paso a la renovación dando lugar al camino lineal.


Reciclaje es insuficiente para frenar el cambio climático

Algunos defensores del ambiente como Jan Dell sostienen que todos los plásticos que se utilizan una sola vez son difíciles e imposibles de reciclar. Ciertos críticos también indican que el enfocarse en sacar del reciclaje materiales difíciles ayudarían a detener los problemas climáticos y ambientales.


Entonces, ¿Qué acciones son mejores para contrarrestar el cambio climático?

Jan Dell indica que reciclar no es sostenible y que por el contrario las personas deberían de reducir sus desechos.


Una exploración de Sustainable Brands menciona que hay algunos comportamientos sustentables que los usuarios y marcas podrían tomar para un cambio positivo:

  • Ajustar el consumo de carne y utilizar productos de agricultura regenerativa

  • Elegir fuentes de energía renovables y utilizar productos elaborados con energía verde

  • Disminuir el uso de los artículos nada duraderos y reemplazar por artículos reutilizables

Conclusiones

  • Reciclar es uno de los procesos que mas benefician al planeta, reduciendo problemas ambientales como el calentamiento global y ayudando a disminuir emisiones de gases.

  • Las personas deben reducir sus desechos para así no consumir tantos plásticos y disminuir este problema de descomposición de plásticos.

Apreciación personal

  • Este tema es importante, ya que reciclar nos incumbe a todos porque tenemos el deber de cuidar el planeta por nuestro propio bienestar y el de la generación futura, para así no seguir contaminando, para ello debemos reducir nuestros desechos y hacer cambios como utilizar energías renovables y utilizar materiales reutilizables, un ejemplo de esto es el panel solar que lo han comenzado a usar muchos países entre ellos Colombia para así ayudar al planeta.














 
 
 

Comments


bottom of page