Los bancos financian la deforestación, señalan
- LAURA PAOLA FAJARDO VASQUEZ
- 16 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha: 03/10/2022
Palabras claves: Deforestación, emisiones, despoblamiento, economía, destrucción.

La destrucción de los bosques tropicales esta en una situación critica, para las comunidades que ahogan para salvaguardarlos. The Guardian, en una investigación los bancos dotan del dinero para la devastación de la Amazonia Brasilera y otras selvas. El banco de Inglaterra la reserva forestal EE.UU y el banco central de Europa, muestran como consiguen millones de dolores en bonos y dan a empresas vinculadas para despoblamiento y acumulación de tierras según informe de Bankrolling Destruction.
¿Bancos financian la deforestación?

Según estudios los bancos compran corporativos e inyectan en los mercados herramientas económicas es una deuda es "compra de activos" estos se utilizaron en pandemia para reactivar la economía, las mayores economías están en productos del campo que trabajan en el Brasil.
Poner fin a la deforestación
La devastación de bosques ha hecho que aumente el calentamiento global, porque los arboles absorben las emisiones de carbono que acaloran el planeta. Brasil exporta café, soya, frutas entre otras materias primas. El instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe), mostro que la Amazonia Brasileña devasto 3.987 Km de vegetación tamaño de la población de Nueva York.
Grupo de ambientalista Earthsight, informa que la empresa como Bunge y Cargill, se extralimitan con los derechos de los indígenas y la tierra en la adquisición de soya y han sido desalojados de su territorio.
Global Witness, Cargill aseguro esta empeñada en acabar con la deforestación y cambio de suministro agrícola.
Bancos centrales más grandes del mundo asociados a la destrucción de bosques
En el 2016, se comprobó que los bancos financiaban bonos de inversión vinculados a la deforestación.
Conclusiones
Estos entes económicos deben enfocarse en el apoyo y financiación a empresas que aporten beneficios ambientales a nuestro planeta.
Los bancos y las organizaciones involucradas deberían desvincularse masivamente a estas practicas que se enfocan en hacerle daño y amenazar el equilibrio ecológico y natural junto a la diversidad de nuestro planeta.
Apreciación personal
Este tema es importante, porque nos hace reflexionar sobre como priorizan la economía por encima de la salud y la vida de un ecosistema, sin darse cuenta del daño ecológico que hacen. Colombia debería establecer unas reglas para proteger nuestras selvas y las comunidades que viven en este territorio.
Comentarios