10 acciones de protección animal
- LAURA PAOLA FAJARDO VASQUEZ
- 6 sept 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 11 oct 2022
Autor: ExpokNews
Fecha: 26/08/2022
Palabras claves: Derechos del animal, protección, conservar, cuidar, ecosistemas.

La Declaración Universal de los Derechos del Animal, proclamada el 15 de octubre de 1978, surge el amparo a los animales en el mundo. UNESCO como la ONU aprobaron esta declaración, protección fundamental a la existencia en su hábitat. Los animales han sufrido desaparición debido al impacto de los seres humanos, también a las fuerzas de la naturaleza.
¿Por qué son necesarias las acciones de protección animal?
Debido a la actividad humana han desaparecido fauna y flora y se ha producido de manera alarmante afectando las cadenas tróficas y al mismo tiempo los ecosistemas.
La protección animal es importante para un desarrollo sostenible y para cuidar la biosfera fuente de vida (humana, animal y plantas).
¿Cómo proteger los animales?

1. ¿Legislar en favor de la protección animal?
Esta es la ley de Declaración Universal de los Derechos del Animal. Deben estar todos los entes gubernamentales y no gubernamentales. Deben ser protegidos por ley y derechos humanos. PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) garantiza la ley general de vida silvestre.
2. Respetar los derechos y ciclos biológicos
El ser humano está en la obligación de proteger y prestar ayuda a los animales.
Los animales tienen derecho al alimento, descanso y su trabajo debe ser moderado.
La compañía Fundación Affinity: “Los animales no son cosas” algunos animales han sufrido accidentes y no han sido protegidos y otros esta en abandono.
3. Brindar Atención, cuidado y Protección.
Todos los animales tienen derechos al cuidado atención y protección, ya sea un animal en un ecosistema o domestico debe de gozar de cuidados y ser protegido, no debe ser tratado con violencia, ni atrocidades está en la Declaración Universal de los derechos Animales, los cuidadores deben esterilizar los animales y colocarles una placa con el nombre, dirección teléfono para cuando se pierdan sean encontrados.
4. Practicar Sacrificios Humanitarios.
Todos los animales tienen derecho a su conservación y existencia en nuestro planeta, si es necesaria su muerte debe ser asistida y no dolosa, es un sacrificio humanitario Si hay muerte de varios animales ej.: como envenenamiento de palomas es un genocidio, es un crimen.
5. Conservar los hábitats naturales.
De acuerdo con la declaración Universal de los Derechos Del Animal. Todo animal tiene derecho a vivir libre en su medio natural tanto en la tierra, agua y aire, según el ambiente donde vivan.
Las nuevas prácticas del ser humano han puesto en riesgo y no son sostenibles han destruido los ecosistemas acabando con la fauna y flora.
6. Regular la Experimentación Animal.
Al igual que el sacrificio humanitario, la experimentación con animales en pruebas de laboratorio implica un sufrimiento físico psicológico, son llevados de su hábitat a lugares privándolos de la libertad.
7. Brindar un trato digno.
Los animales son usados para el alimento humano, el trabajo, compañía y exhibición, los animales deben tener alimentación, un lugar limpio de permanencia y transporte adecuado. Del mismo el sacrificio de los animales debe ser tratado con respeto. Los animales deben de crecer dignamente en su entorno natural.
8. Prohibir la explotación animal en espectáculos.
Articulo 10 Declaración Universal de los Derechos del Animal. Se prohíbe los espectáculos debido al maltrato animal como corralejas, galleras etc. Las escenas de violencia donde se protagonizan los animales el cine y todo lo que atenta contra la vida animal.
9. Evitar Prácticas empresariales, basadas en el antropocentrismo.
En el antropocentrismo (El ser humano como centro del universo) ha hecho políticas y prácticas empresariales afectando y dañando la biosfera, sin reparar el daño a las especies, aire y suelo originando la crisis climática aumentando la temperatura y provocando incendios e inundaciones. La ONU está llevando estrategias frente a esta situación con miras al desarrollo sostenible (explotar los recursos, sin arrasar).
10. Eliminar el especismo de la cotidianidad.
En la Declaración Universal de los Derechos del Animal. “Los animales tienen derechos iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia” algunos animales se ven afectados por el maltrato y la crueldad del hombre.
El especismo es la depredación de las especies animales donde estamos en la obligación de protegerlos y que gocen de los derechos del animal. Para esto es indispensable la educación ambiental desde la infancia.
Conclusiones
Aunque existe la protección animal y unas normatividades que beneficien a todos los animales, no ha sido posible ya que la actividad humana esta acabando con los ecosistemas por beneficios lucrativos.
Los científicos utilizan animales para experimentar con ellos, buscando proteger el hombre sin medir que los animales también son seres vivos, lo mismo sucede con los animales domésticos donde sus dueños los maltratan o los utilizan para peleas buscando solo su beneficio propio y rentabilidad.
Apreciación personal
Este tema es importante, y aunque siempre ha sido un tema de debate, es fundamental conocer los derechos de todos los animales y optar por tratar de convencer a las personas de que es un delito maltratar a cualquier animal y que como ellos también sienten y necesitan estar en su hábitat, en Colombia se presentan muchos casos de maltrato animal como peleas de gallos, corridas de toros, abandonos a animales domésticos, caza de animales y utilizarlos como prendas o accesorios de los humanos. Por eso es crucial cuidar cada especie y dares un trato digno.
Comments